Autoras del Proyecto

                                                       CURRICULUM


DATOS PERSONALES
 
Apellido y Nombre: MELILLO 
MARIA CRISTINA
Tipo y N° de Documento: DNI  5.944.674
Fecha de nacimiento: 11-11-50
Nacionalidad: ARGENTINA
Domicilio y Teléfono: AV. ITALIA  1269 - 1er Piso Dpto.”A” - Tigre - 4731-4538

TITULOS OBTENIDOS

Maestra Normal Nacional; Colegio Nacional de Zárate; 1969.
Maestra Normal Superior con Orientación en Enseñanza Diferenciada; ISFD de La Plata; 1976.
Capacitación para la Función Supervisora Docente; ISFD N° 52; San Isidro; 1982.
Maestra de Informática – Convenio Dirección General de Escuelas y UTN; 1986-1987.
Curso universitario de coordinación de ciclo de EGB; UNSAM; 16 de agosto de 2005.
Actualmente alumna de la carrera Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) con tesina en preparación.
  
ANTECEDENTES LABORALES DOCENTES

Docente jubilada (30 de noviembre de 2009) con 39 años de antigüedad en la docencia en la Provincia de Buenos Aires.

Ministerio de Desarrollo Social- Dirección del Menor y la Familia: 1973 a 1983.

Cargos Directivos titulares: Escuelas  N° 4 (a partir de 1984); N°3 (a partir de 1989) y N°1 ( a partir de 1999);Distrito Tigre.

Agente Multiplicador de Informática de la Dirección General de Escuelas; 1987-1988. Capacitación de Inspectores y Maestros de la Provincia de Buenos Aires.

En comisión de servicios para la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires; Disposición N° 522; 20 de septiembre de 2000.

Presidente del Tribunal de Clasificación Docente Descentralizado N°6; R.M.5704; 14 de noviembre de 2000.

Consejera Escolar de Tigre (Bloque Justicialista); 2004.

 CAPACITACIÓN PERTINENTE DE ACTUALIDAD:

Seminario internacional “POLÍTICA EDUCATIVA Y TERRITORIOS: MODELOS DE ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO”; Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE); UNESCO, Sede Buenos Aires; 2 y 3 de octubre de 2008.

XVIII Jornada Nacional de articulación Público-Privada.
Nuevo contrato social para el desarrollo sustentable.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de agosto de 2012.
Fundación Compromiso.

XXII Encuentro educativo “El museo y la escuela”, organizado por el Archivo y Museo Históricos del Banco de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Arturo Jauretche” y auspiciado por el Comité Argentino del ICOM (Consejo Internacional de Museos) Buenos Aires, 2 de noviembre de 2012.

Certificado de asistencia a Conferencia dictada por el Dr. Jefferson Mainardes de la Universidad Estadual de Ponta Grossa “Análisis epistemológico en política educativa”.
ReLePe: Red Latinoamericana de Estudios Epistemológicos en Política Educativa UNSAM; San Martín, 29 de agosto de 2013.

XI Encuentro Nacional y V Congreso  Internacional de Historia Oral de la República Argentina.
Duración: 25 hs. reloj ; calidad de asistente.
Córdoba, 25, 26 y 27 del mes de septiembre de 2014.

Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre
Participación como asistente en la IV Jornada "Tigre... Personajes e Instituciones".
Jornada declarada de interés municipal.
Tigre, 4 de octubre de 2014

“CURSO EN GESTIÓN Y SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL- 2DA. COHORTE / VIRTUAL A DISTANCIA”, co-organizado por el Área de Gestión Cultural - Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba junto a la Fundación Cultura en proyectos, entre los meses de abril y diciembre de 2015.
Trabajo práctico final: APROBADO.
Número de horas de actividad: 300 horas totales.
Se expide el presente certificado a los nueve días del mes de agosto de 2016.

 
OTRAS ACTIVIDADES DE INTERÉS PARA EL ÁMBITO EDUCATIVO

PUBLICACIONES: Co-autora de “Inteligencia Artificial: NO”; Ed. Santana; 1986.

PROYECTOS: Co-autora del Proyecto Constelación: “Una política en Informática Educativa”. Presentado en el Primer Congreso Argentino de Informática Educativa; 1987.

Co-autora del Proyecto Pro- creación de un Instituto de Formación Docente en Tigre; 1990.

Co-autora del Proyecto Pro-creación del Instituto de Formación Docente N°140; Gral. Pacheco; Tigre; 2001.

Co-autora del Proyecto “Museo de las Escuelas de Tigre” (METi); Tigre; 2010.




Fassora Susana Cristina
4749-5852 / 156-2125629
sucrimuseo@yahoo.com.ar

TÍTULO: Museóloga.

 ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS


- “El Pensamiento Museológico Contemporáneo en América Latina y El Caribe”  -Bien Cultural-  La Plata -/04/2004
- “El Museo y Los Nuevos Desafíos del Siglo XXI” -La Plata- Bien Cultural-2005
- “Patrimonio Cultural Rural” – Bien Cultural- Arq. Carlos Moreno-
- “Últimos hallazgos de la arqueología urbana”. Arq. Daniel Schavelzon
- “Patrimonio Cultural: “Nuevas Miradas, Experiencias y  Hallazgos”,  a                cargo de Arq. Daniel Schávelzon y Lic. Alfredo  Torre
-  Diagramación de Catálogos de muestras
-  Restauración básica 
-  Restauración con orientación arte sacro. (1 año)

Participación en Congresos y Jornadas.


“El Desafío de los Museos” a cargo de la Licenciada Nelly de Carolis (ICIFOM-LAM)-La Pata-2004-
“Jornada de Historia”-Instituto de Estudios Históricos de San Fernando.
La Reconquista” – Jornada de Historia- Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre. (años 2006 y 2008)
1ª Jornada Internacional de Educación- “La Dimensión Educativa de los Museos de Arte y Centros Culturales”- Centro Cultural Recoleta-
“Jornada de Conservación de Fotografía Antigua”-ADIMRA- Asociación Civil de Directores de Museos de la República Argentina-
“II Jornadas sobre Patrimonio Arquitectónico Rioplatense”- Mayo 2008
“Jornadas Museos y Turismo”- Cátedra de la Unesco- Universidad de Tres de Febrero-Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes- Mayo 2009-
“XIX Encuentro Educativo El Museo y la Escuela”- Archivo y Museo Histórico del Banco de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Arturo Jauretche”
“Jornadas  Capacitación en Planificación y Diseño de Exhibiciones”-
Dictado por la Dirección de Cultura de La Nación-Dirección Nacional de Patrimonio y Museos a cargo de la Profesora Lic. Diana Mondragón- Junio 2009-
XXXVIII Encuentro Internacional de Directores de Museos de la República Argentina- ADIMRA 2010-

Otros

- Crítica e informe sobre exhibiciones de arte:
- MUMART – Museo Municipal de Arte –Espacio Alternativo-
- María Cecilia Cánepa – Grabados-
- Dalmiro Rebolledo- Esculturas.
- La Plata- 2005-
- Participación como expositora en la Exposición de “Arte  Correo 2005” -   Gutierrez Marx- Centro Municipal de Exposiciones Islas Malvinas - La Plata-
- Artes Aplicadas: Investigación “Rescate del Ladrillo como elemento significativo de la arquitectura a través de la historia
Visión Estética-Técnica e Histórica.
Soporte fotográfico.
- “Desarrollo de la Arquitectura en toda la Provincia de Buenos  Aires desde la Época Colonial hasta el S XX”.
Investigaciones in situ.
Importante soporte fotográfico.
Relevamiento Escuelas N° 1. Provincia de Buenos Aires.
- Investigación Costumbres en su comunidad.
- Arquitectura característica
- Documentación fotográfica
“Patrimonio Intangible”
Revalorización del Patrimonial Oral como método de Investigación en
Complemento de la documentación existente. (Investigaciones en diferentes comunidades)
- “Pedagogía Museológica – Programación Proyectos de articulación Escuela-Museo.
- “Oploteca -  Investigación del desarrollo y usos de las armas blancas desde la prehistoria hasta el desarrollo del sable, hoy arma blanca simbólica. (2005)
- “Indumentaria -  Estudio e investigación detallada de la creación del uniforme de Granaderos a Caballo, hoy escolta presidencial. (Desde su creación a la fecha) (2005)
- “Museonomía” -  Inventario de Museos, fichado de los Objetos (Nomencladora, Técnica y Descriptiva).
- Investigación Bar Fundacional de la localidad de Cardales - Pcia.de Buenos Aires.
- Confección de Catálogo para una  muestra - Proyecto Museológico y  Museográfico -  Bar Fundacional localidad de Cardales
Redacción del Guión Museológico basado en la investigación  histórica y técnica. (Documentación existente- Fábricas extranjeras,  tradición oral, inmigrantes y sus actividades)
- Proyecto de Rezonificación de Museo.
-Programación de un “Museo de Nueva Planta”
- Emplazamiento.
- Misión.
- Objetivos.
- Zonificación- Áreas: Pública-Servicios y  Técnica- Fundamentación.